Control coercitivo
El control coercitivo es un concepto propuesto por el profesor estadounidense Evan Stark, que participa activamente en el movimiento contra la violencia doméstica. Publicó este concepto en un libro en 2007.
¿De qué se trata?
Este concepto se define como una privación de libertad que se materializa a través de la coerción y el control, dos mecanismos que se declinan en una serie de estrategias violentas y no violentas que incluyen las micro regulaciones cotidianas.
COERCICIÓN: uso o amenaza de uso de la fuerza
CONTROL: Una serie de estrategias más o menos sutiles que suelen ser invisibles y difícilmente detectables.
Se trata, pues, de diversas estrategias sutiles, violentas o no, para aislar, degradar, explotar y dominar al otro privándolo de libertad. Se habla de control coercitivo en una relación cuando uno de los miembros de la pareja tiene un control psicológico sobre el otro, es decir, cuando el agresor utiliza la coacción para obligar al otro a actuar de cierta manera con el fin de obtener lo que desea.
Privación de derechos y recursos
Mi pareja me priva de mi derecho a la seguridad, a la libertad y a la vida.
No tengo acceso a recursos financieros, sociales, etc.
Ejemplos:
«No pude asistir al funeral de mi padre», «nunca me deja dinero para poner gasolina en mi auto cuando tengo entrevistas de trabajo».
Regulación y monitoreo de las actividades diarias a través de la imposición de reglas
Mi pareja impone reglas generales, específicas, implícitas y reglas que se descubren solo después de haber sido violadas.
Ejemplos:
No tengo derecho a maquillarme.»
Específico:
“Tengo 10 minutos para regresar del trabajo, ni un minuto más.»
Implícitos:
“No le puedo preguntar si va a llegar muy tarde, o acabará mal para mí. Y eso, aunque nunca me lo haya dicho”.
Reglas descubiertas:
“Debí haber pensado que poner una nueva foto en Facebook acabaría en drama.
Control y manifestación de violencia
Mi pareja me aísla, usa la fuerza o amenazas para hacerlo, me humilla, me intimida, me acosa y/o me hace vivir violencia económica, espiritual, psicológica, física y sexual.
Evan Stark, Coercive Control: How Men Entrap Women in Personal Life, Oxford University Press, 2007